miércoles, 29 de febrero de 2012
martes, 28 de febrero de 2012
Feria del Libro en Trujillo
Diversos
escritores trujillanos darán a conocer sus nuevas producciones durante la Feria
Internacional del Libro, que se realizará del 1 al 12 de marzo, en la plazuela
El Recreo. Uno de ellos es Iván La Riva Vegazzo, quien que presentará “Viajero
por Trujillo del Perú”.
En
esta, su décima producción literaria, sigue el escritor trujillano sigue dando
cuenta de sus innumerables viajes e investigaciones realizadas durante muchos
años, en este caso sobre temas de la historia de nuestra ciudad y muchos datos
interesantes e inéditos.
“Espero
que quienes lean lo lean sigan acrecentando su identidad local”, dijo, al hacer
la invitación a la presentación oficial del libro, la que se realizará este
jueves 01 de marzo, a las 8:00 p.m. en el auditorio José Watanabe del recinto
ferial ubicado en al plazuela El Recreo.
El
libro busca, igualmente, resaltar los valores turísticos de la provincia de Trujillo,
contiene muchos datos interesantes e imágenes y estará a la venta a precios
módicos durante este evento internacional.
domingo, 26 de febrero de 2012
Lentes oscuros ¿Cualquiera?
Cuando llega la estación de verano, los lentes o gafas oscuras, dejan de ser simples accesorios para convertirse en una de las piezas claves tanto para mujeres como hombres.
En algunas ocasiones, al comprarlos, nos dejamos llevar y los adquirimos a bajo costo. Gafas oscuras se venden por todos lados: mercados, calles, ópticas.
Si alguna vez escucharon que lo barato sale caro, pues este podría ser el caso, ya que al comprar lentes en cualquier lugar que no sea una óptica, nos estamos exponiendo a adquirir un producto que no cuente con protector UV, lo que podría lesionar nuestros ojos.
Cuando se utilizan lentes oscuros, a nuestra pupila llega menos luz, de tal manera que ésta tiende a dilatarse; por lo tanto si éstos no contasen con protector UV, nuestros ojos estarán más expuestos a las radiaciones del sol y existe un mayor riesgo de daño o lesión, ya que penetran más fácilmente que si no llevásemos nada.
viernes, 24 de febrero de 2012
La fotosíntesis
La glucosa y el oxígeno son productos de las fases de la fotosíntesis. Parte de la glucosa fabricada es usada rápidamente por la célula en proceso de respiración y como energía para los procesos vitales.
Otra parte de la glucosa es transformada en sustancias orgánicas, como aminoacidos, grasas, celulosa y tipos de azúcares diversos.También se pueden formar moléculas de almidón como reserva.
El oxígeno producido, en su mayoría es liberada al ambiente, lo cual respiramos los humanos.
Fuente: libro cambios.com
jueves, 23 de febrero de 2012
Los fotopigmentos
Los investigadores han demostrado que gracias al fotopigmento de la clorofila, la fotosíntesis es posible, de lo contrario esto no ocurriría.
Los fotopigmentos capturan la luz y la absorben.
La clorofila se presenta en diferentes tipo: la "a" y la "b"; las cuales absorben con mayor intensidad la luz en la región azul, roja y violeta de su espectro.
miércoles, 22 de febrero de 2012
La radiación UV
El Perú, por su ubicación geográfica, registra niveles altos de rayos ultravioleta (UV).
La exposición al sol sin protección, causa daños en la salud del ser humano.
Entre los riesgos a los que nos exponemos cuando no estamos protegidos, se encuentran: el cáncer de piel, cataratas, cáncer de parpado y más.
Por esta razón se recomienda utilizar al salir de casa: bloqueador solar, gorras de ala ancha, gafas o lentes oscuros con protector UV, y sobretodo evitar exponernos al sol en horas puntas, que oscilan entre las 10 a 3 de la tarde.
Es importante señalar que estas recomendaciones se deben tomar en cuenta ¡siempre! y no confiarnos cuando el clima esté nublado, ya que a pesar de esto, los rayos ultravioleta estan presentes y nos pueden causar daños.
martes, 21 de febrero de 2012
La causa del calambre
Cuando hacemos ejercicio moderado, nuestros músculos utilizan el oxígeno para obtener energía de las moléculas de azúcar. No obstante, cuando hacemos mucho ejercicio, las células musculares de nuestro cuerpo son sometidas a una gran actividad y pronto consumen el oxígeno disponible, lo que causa la presencia de calambres y dolor.
Los calambres son contracciones involuntarias dolorosas de los músculos, que ocurre por lo general durante un ejercicio. Para prevenir este incomodo dolor se recomienda una nutrición adecuada, hidratación y calentar antes del ejercicio continuo que realizaremos.
El masajear la zona afectada, hace que el oxígeno llegue y cuya presencia termina con el calambre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Agentes patógenos
Los virus son complejos supramoleculares capaces de producir enfermedades. Debido a sus pequeñas dimensiones, solo pueden ser vistos a trav...
-
Las adaptaciones morfológicas del delfín son: Su piel es suave y tersa, lo que forma hidrodinámica para vencer la resistencia del agua...
-
Hace unos 250 millones de años, casi toda la tierra de la Tierra era un solo supercontinente, llamado Pangea, según asegura el meteorólog...
-
Las trepanaciones craneanas son las prácticas médicas que consisten en agujerear el cráneo para eliminar algún mal, como parte de práctic...