sábado, 30 de junio de 2012
Los camélidos
Son grandes herbívoros de hábitats áridos: la llama, la alpaca, el guanaco y la vicuña, en los Andes; el dromedario, provisto de una sola joroba, en los desiertos del SO de Asia y el norte de África; y el camello bactriano, con dos jorobas,e n Mongolia. En los camélidos el peso del cuerpo no descansa sobre los cascos, sino sobre una carnosidad que existe en las plantas de los pies, con los que sólo la parte anterior de éstos toca el suelo. Todas las extremidades tienen sólo dos dedos. Presentan el labio superior partido y un estómago menos complicado que en los demás herbívoros rumiantes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Agentes patógenos
Los virus son complejos supramoleculares capaces de producir enfermedades. Debido a sus pequeñas dimensiones, solo pueden ser vistos a trav...
-
Las adaptaciones morfológicas del delfín son: Su piel es suave y tersa, lo que forma hidrodinámica para vencer la resistencia del agua...
-
Hace unos 250 millones de años, casi toda la tierra de la Tierra era un solo supercontinente, llamado Pangea, según asegura el meteorólog...
-
El sistema nervioso de los anfibios es mucho más evolucionado que el de los peces. El cerebro aumentado de volumen, y los lóbulos están r...
No hay comentarios:
Publicar un comentario