Congénitas y Hereditarias
- Causas.- Se manifiestan desde el nacimiento y su causa puede ser un defecto en la información hereditaria.
- Ejemplos.- Hidrocefalia, daltonismo, hemofilia
Degenerativas
- Causas.- Se debe a una alteración estructural de una parte del organismo.
- Ejemplos.- Cáncer, esclerosis, múltiple, mal de Parkinson, alzheimer.
Carenciales
- Causas.- Están causadas por deficiencias de algún nutriente, como por ejemplo la falta de una vitamina.
- Ejemplos.- Raquitismo, desnutrición, deshidratación.
Mentales
- Causas.- Están causadas por disfunciones emocionales y deficiencias químicas
- Ejemplos.- Psicosis, esquizofrenia, neurosis.
Profesionales
- Causas.- Ocurren por factores propios del ejercicio de determinadas profesiones, tales como la exposición excesiva a determinados agentes.
- Ejemplos.- Estrés, problemas musculares y de columna por malas posturas.
Ambientales
- Causas.- Se deben a factores presentes en un determinado lugar, como radiaciones, algunas sustancias químicas, etc.
- Ejemplos.- Cáncer, afecciones a la piel, neuropatías.
Infecciosas
- Causas.- Son ocacionadas por agentes patógenos, como las bacterias, los virus, los hongos o los protozoos.. Con frecuencia las enfermedades infecciosas se denominan infectocontagiosas o transmisibles, términos que especifican la posibilidad de contagio, es decir, del paso del agente patógeno de un individuo a otro.
- Ejemplos.- Sarampión, gripe, cólera, hepatitis, sida, tifoidea, tuberculosis, poliomielitis y como tan sonada enfermedad covid-19 o nuevo coronavirus
No Infecciosas
- Causas.- Son aquellas cuya causa no es un ser vivo sino cualquier otro agente o alteración.
- Ejemplos.- Fracturas, esguinces, alcoholismo, drogadicción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario